-
Inicio
-
Actividades
-
El 'Documento del mes'
- Fue 'Documento del mes'
Documento del mes en 2017
|
|
![]() |
Enero La construcción del Palacio de la Zarzuela. El ‘Documento del mes’, fechado el 16 de junio de 1635, nos presenta una escritura de obligación para la realización de la obra de edificación de la Casa Real de la Zarzuela, o Palacio de la Zarzuela, que es como se le conoce, residencia de los Reyes de España desde 1975, aunque en la actualidad el rey Felipe VI y su familia residen en el denominado Pabellón del Príncipe, ubicado en el complejo del palacio. |
Documento del mes en 2016
|
|
![]() |
Noviembre Proyecto de construcción del cementerio de Alameda del Valle. Expediente de obra pública, fechado en noviembre de 1908, para la construcción de un cementerio nuevo en el municipio madrileño de Alameda del Valle, en virtud del proyecto presentado por el arquitecto jefe de la Diputación Provincial de Madrid, Felipe López Martín, y el arquitecto ayudante provincial, Victoriano Ortiz Fernández. |
![]() |
Octubre Testamento de Domenico Scarlatti. En este documento, el compositor italiano del período barroco afincado en España, desea conciliar dos aspectos por sí antagónicos y, pese a ello, unidos: la vida y la muerte. Es el documento por el que Scarlatti se desprende de lo material a la vista de su muerte y se prepara para el más allá. |
![]() |
Mayo Dictamen de censura de la obra ‘Equus’ de Peter Shaffer. Expediente fechado el 7 de octubre de 1975, se trata del dictamen de censura que se realiza sobre el primer desnudo de la escena española. La obra, 'Equus', de Peter Shaffer, se representaba por primera vez en Madrid, en el Teatro de la Comedia, con un destacado elenco de actores. |
![]() |
Febrero Escrituras de constitución de la Sociedad Laurent y Cía. En 2016, se han cumplido 200 años del nacimiento de Jean Laurent (1816 – 1886), uno de los fotógrafos más conocidos en España durante el siglo XIX, creador de la compañía fotográfica más destacada del país. El Archivo Histórico de Protocolos de Madrid conserva este interesante documento relacionado con la actividad profesional de este genial artista. |
Documento del mes en 2015
|
|
![]() |
Diciembre Último testamento de Lope de Vega. No fue éste el primero de sus testamentos, pero sí el último, fechado en Madrid el 26 de agosto de 1635, justo un día antes de su fallecimiento. No deja de conmovernos su última firma, trazada con una mano temblorosa, pero con letra aún reconocible. |
![]() |
Octubre Escritura de constitución de la sociedad 'Hijos de Casimiro Mahou'. Está fechada el 30 de octubre de 1889 y fue otorgada por Alfredo, Enrique, Luis y Carolina Mahou Solana, para la fabricación y venta de hielo, colores y barnices, con domicilio en la calle Amaniel nº 29 y sucursal en la calle Jacometrezo nº 17, de Madrid, ante el notario Juan Perea Ugarte. |
![]() |
Septiembre Cesión al Museo del Prado de un San Jerónimo de El Greco. Documentos que forman parte del expediente, perteneciente al Fondo Diputación Provincial de Madrid, que recoge los trámites de cesión al Museo del Prado de una pintura titulada ‘San Jerónimo’ atribuida a El Greco, propiedad de la Diputación Provincial de Madrid.ARCM |
![]() |
Julio Relación de las condenas de hombres y mujeres. Se trata de dos libros que recogen, de forma separada, las condenas de hombres y mujeres reclusos en el departamento de corrección que existía en el Hospicio del Ave María y San Fernando. 1804. Fondo Diputación Provincial de Madrid. Instituciones antecesoras. ARCM |
![]() |
Mayo Programa taurino de la Feria de San Isidro. Presenta los 24 festejos taurinos de la fiesta y especifica las nacionalidades de los toreros y rejoneadores que actuarán en los festejos, detallando, además, si son toreros antiguos o de los que van a confirmar su alternativa. 1982. Fondo Diputación Provincial de Madrid. ARCM |
Documento del mes en 2014
|
|
![]() |
Diciembre Orígenes de la Casa de Campo. Carta de privilegio de 6.429 maravedís y medio de juro al quitar situados en las alcabalas del partido de Sigüenza, otorgada por Felipe II a favor de Fadrique de Vargas Manrique como pago por la compra de un terreno denominado la Casa de Campo. 1592. ARCM |
![]() |
Junio Cuentas de los gastos de los Corrales de Comedias. Contiene sólo las Nóminas de los empleados del Coliseo de los Caños del Peral correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 1787 y enero de 1788. 1787 – 1788. Fondo Diputación Provincial de Madrid. ARCM |
![]() |
Abril Escritura por la que Gaspar de Guzmán, Conde Duque de Olivares, desagrega del oficio de Gran Canciller de Indias, que posee, los oficios de Canciller y Registrador de las Once Audiencias de las Indias, Tierra Firme y Nueva España, en favor de su hijo Enrique Felipe de Guzmán. Loeches, 5 de febrero de 1643. Fondo histórico del Archivo Municipal de Loeches. ARCM |
Documento del mes en 2013
|
|
![]() |
Diciembre Carta de privilegio y confirmación concedida por Juan II, rey de Castilla, por la que confirma a la Villa de Torrelaguna un privilegio otorgado por su padre, Enrique III. Guadalajara, 21 de diciembre de 1407. Fondo histórico del Archivo Municipal de Torrelaguna. ARCM |
![]() |
Septiembre Carta abierta del arzobispo de Toledo, Jimeno de Luna, al Concejo de Torrelaguna prohibiendo la venta de vino que no sea de cosecha propia en dicho lugar. 1330, Febrero, 23. Alcalá de Henares. Fondo histórico del Archivo Municipal de Torrelaguna. ARCM |
![]() |
Febrero Diario independiente 'El Sol'. 29 de noviembre de 1917. Fondo Nicolás María Urgoiti. ARCM |
Documento del mes en 2012
|
|
![]() |
Diciembre Participaciones del sorteo de la Lotería Nacional de Navidad. 1962. Fondo histórico del Archivo Municipal de Orusco de Tajuña. ARCM |
![]() |
Septiembre Libro de Registro de matrículas de alumnos del Instituto General y Técnico del Cardenal Cisneros. Fondo Instituto Cardenal Cisneros. ARCM |
![]() |
Junio Colección de antecedentes de las Cortes Generales y Extraordinarias de Cádiz ('Manuscrito de Móstoles'), 1813. Colección Francisco de Laborda. ARCM |
![]() |
Marzo Primer Libro de Actas de la Diputación Provincial de Madrid (1820 - 1838), tras su restablecimiento en el Trienio Liberal. Fondo Diputación Provincial de Madrid. ARCM |
![]() |
Enero Relación de las partidas de aceite que, por resolución y orden de la Marquesa de Peñafiel se distribuyeron como gratificación de Navidad en 1772. Colección Familias Nobles. ARCM |
Documento del mes en 2011
|
|
![]() |
Octubre Diario de cuentas de la empresa de pinturas y óleos 'Arco Iris'. Fondo Mahou. ARCM |
![]() |
Junio El Pregón del 22 de marzo de 1623 con ocasión de la visita a la Corte de Madrid del Príncipe de Gales. Fondo histórico del Archivo Municipal de San Martín de la Vega. ARCM |