cabecera articulo SANTOSYUBERO

'Santos Yubero y su tiempo'

Año 2011 (23 octubre – 16 enero 2012)
Lugar: Sala de exposiciones ‘Alcalá, 31’ (C/ Alcalá, 31)

La Comunidad de Madrid mostró en la sala 'Alcalá 31', la exposición Santos Yubero. Crónica fotográfica de medio siglo de vida española 1925-1975 . A través de las imágenes expuestas los madrileños y visitantes pudieron conocer el retrato más íntimo de la vida social y política española de cinco décadas (1925-1975) a través de la prolífica labor de Martín Santos Yubero (1903-1994), uno de los más célebres fotoperiodistas de nuestro país.

El Archivo regional de la Comunidad de Madrid custodia desde 1995 medio millón de imágenes pertenecientes a Santos Yubero. Este fondo, que puede consultarse en cualquier momento y libremente por cualquier ciudadano, ha sido objeto de una inversión de medio millón de euros por parte del Gobierno regional para su adecuada conservación y digitalización completa.

La exposición

El proyecto estaba compuesto de 160 fotografías positivadas en distintos formatos en los talleres de Castro Prieto y alrededor de 200 en una gran proyección, seleccionando imágenes de Santos Yubero, de sus socios César y Alberto Benítez Casaux, así como de sus ayudantes, Gabriel Carvajal, Luis Milla, Ignacio Teresa y Lucio Soriano. También se expusieron objetos personales de Martín Santos Yubero y material documental procedente del Archivo Histórico Nacional, el Archivo General de la Administración, la Fundación Ortega-Marañón, el Ateneo de Madrid y numerosas colecciones y archivos privados.

Dividida en dos ámbitos, España entre dos dictaduras y Los días del franquismo , la muestra se completó con una zona dedicada a reconstruir la ciudad que habitó el fotógrafo, el ambiente periodístico y fotográfico de su tiempo y el trabajo de sus compañeros de oficio.

Selección de documentos expuestos

25 de junio de 1934. Pocas son ya las tascas históricas como esta de Puerta Cerrada, en la que celebraban sus cónclaves los fotógrafos de la época.
Invierno de 1935. Faenas de poda en los parques de Madrid.
19 de diciembre de 1935. Niños del Colegio de San Ildefonso que sacaron el Gordo en el sorteo de la lotería de Navidad.
1937. Miembros de un batallón de caballería de la Guardia de Asalto, en las escarpaduras de la sierra de Guadarrama.
17 de agosto de 1937. Fotógrafo minutero retratando a un grupo de soldados
29 de marzo de 1939. Niños madrileños saludando brazo en alto desde la estatua de La Cibeles, que había permanecido cubierta durante los días de la Guerra Civil.
1934. Martín Santos Yubero retratando a Concha Costanzo y Carola Fernán Gómez en la verbena de la prensa.
14 de noviembre de 1954. Foso de los fotógrafos del desaparecido Estadio Metropolitano.
15 de julio de 1941. Despedida de la División Azul, enviada por el general Franco para apoyar al ejército de Hitler en el frente ruso. Estación del Norte de Madrid.
1934. Familia de indigentes en la calle de Alcalá.
1961. Puestos navideños en la Plaza Mayor.

El fotógrafo

Santos Yubero fue uno de los miembros más notables de la segunda generación de grandes reporteros gráficos madrileños, integrada por figuras de la talla de Alfonso, Vilaseca, Cortés, Marín, los hermanos Benítez Casaux, Díaz Casariego, Albero y Segovia, Videa, Díaz Palomo y Cervera. Por la naturaleza de su trabajo, Yubero registró con sus cámaras miles de escenas de la vida cotidiana de Madrid, desde la remodelación urbana de la ciudad, hasta los hechos más relevantes de la dictadura de Primo de Rivera, la dictablanda de Berenguer, los días de la Segunda República, los años atroces de la Guerra Civil y la realidad del franquismo.

Leer más

LÍNEA DE PUNTOS

  • Santos Yubero y su tiempo 1

    Medio siglo de la vida española a través del objetivo de Santos Yubero

  • Santos Yubero y su tiempo 2

    Los visitantes pudieron conocer el retrato más íntimo de la vida social y política española de cinco décadas (1925-1975).

  • Santos Yubero y su tiempo 3

    También se expusieron objetos personales de Martín Santos Yubero y material documental procedente de diversos archivos e instituciones.

  • Santos Yubero y su tiempo 4

    En las fotografías de Yubero encontramos el reflejo de la vida cotidiana que tan magistralmente supo captar.

  • Santos Yubero y su tiempo 5

    Gran parte de las imágenes pueden encontrarse en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, donde se custodia el fondo del fotoperiodista.

  • Santos Yubero y su tiempo 6

    El Fondo Martín Santos Yubero puede consultarse libremente en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.