-
Inicio
-
Fondos y colecciones
-
Archivo Regional
- Comunidad de Madrid
46.000 metros lineales de documentos El conjunto de Fondos de la Comunidad de Madrid está integrado por los documentos producidos por cada una de las Consejerías y Organismos de la Administración autonómica madrileña. Es la agrupación de mayor volumen, con 46.000 metros lineales de estos documentos, que van desde 1983 hasta 2018. Reflejan las competencias que ejerce la Comunidad de Madrid en diversas materias: presidencia, portavocía del Gobierno, justicia, función pública, calidad de los servicios, protección ciudadana, espectáculos, juegos, fundaciones, asociaciones, cooperación con la Administración Local, tributos, economía, consumo, industria, energía, minas, educación, cultura, medio ambiente, ordenación del territorio, sanidad, turismo, deporte, familia, asuntos sociales, empleo, mujer, inmigración y vivienda. El principal usuario de estos documentos es la oficina que los produce. Aunque a veces los gestores se desplazan al archivo para consultar allí los expedientes, lo más habitual es que estas oficinas soliciten el préstamo de los documentos para un período de tiempo concreto. Los ciudadanos también solicitan la consulta de los documentos autonómicos, aunque en menor medida. En este caso, se trata siempre de personas que tienen la condición de interesadas en un procedimiento concreto, que precisan de los documentos para defender sus derechos e intereses. |
![]() |
Datos generales de los Fondos de la Comunidad de Madrid |
Relación de fondos de la Comunidad de Madrid |
ADMINISTRACIÓN LOCAL |
![]() |
Los órganos de la administración autonómica madrileña que han sumido las competencias en materia de régimen local producen documentos que, en algunos casos, finalizan su ciclo vital en las estanterías del Archivo Regional. Las administraciones locales deben informar de cada acuerdo o acto adoptado y enviar una copia o extracto a la Comunidad. La serie documental de acuerdos municipales presente en el archivo responde a esa exigencia legal. |
Inversión en infraestructuras |
AGRICULTURA Y GANADERÍA |
![]() |
Actualmente, el fondo está integrado, principalmente, por un conjunto de series documentales relativas a la gestión pública de la política ganadera madrileña, siendo por el momento irrelevante la presencia de documentos relacionados con la agricultura. |
Sanidad y traslado de animales |
ASUNTOS SOCIALES |
![]() |
Se compone de expedientes sobre prestaciones a personas mayores, enfermos, minusválidos, menores de edad o inmigrantes, que suponen el mayor volumen documental de este fondo. |
Pensiones por jubilación o invalidez Sin duda, la serie documental más numerosa son los expedientes de pensiones no contributivas por jubilación o invalidez. Los documentos generados para la obtención de esas ayudas, organizados en expedientes, están a disposición de los interesados en el archivo. Expedientes de protección de menores El Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, transfiere periódicamente al Archivo Regional la serie de expedientes de protección de menores. Se trata de documentos de enorme interés para la investigación social, pero también de consulta muy regulada dada la información que contienen. |
CULTURA |
![]() |
El fondo está integrado por dos grandes conjuntos documentales que se corresponden con dos importantes competencias: la protección del patrimonio cultural madrileño y la gestión de los asuntos económicos, derivada de las actividades desarrolladas por las distintas Consejerías que han asumido las competencias en materia de cultura. |
Expedientes de autorización de obras Los expedientes de autorización de obras constituyen el tipo documental más voluminoso de los ingresados en el archivo. E uno de los más consultados , por ejemplo, para investigaciones relacionadas con la arquitectura y el urbanismo regionales. Restauración y conservación de monumentos No menos interesantes resultan los expedientes de restauración y conservación de monumentos. La Sala de Consultas del Archivo Regional recibe periódicamente a numerosos arqueólogos que solicitan revisar algún expediente de intervención arqueológica, algún informe o alguna “carta arqueológica”. Son éstas series documentales que la Dirección General de Patrimonio Histórico viene transfiriendo con regularidad al Archivo y que lo convierten en fuente relevante para el conocimiento de la arqueología madrileña. |
ECONOMÍA |
![]() |
Uno de los fondos documentales más importantes y completos del Archivo Regional es el generado por las instituciones autonómicas responsables de la economía madrileña. Se trata, sin duda, de una fuente imprescindible para el conocimiento de la actividad económica de la región. |
Ayudas y subvenciones |
EDUCACIÓN |
![]() |
Tanto las funciones como la actividad administrativa de las instituciones que se han encargado de la política educativa de la Comunidad de Madrid tienen fiel reflejo en la tipología documental depositada en el Archivo Regional. |
Gestión del personal y de las instalaciones y Administración educativa madrileña |
EMPLEO |
![]() |
Para conocer cuál ha sido la política que la administración autonómica madrileña ha llevado a cabo en materia laboral durante estos años, basta con adentrarse por los depósitos del Archivo Regional y echar un vistazo a la variada tipología documental depositada en sus estanterías |
Formación y fomento del empleo |
FUNCIÓN PÚBLICA |
![]() |
Una de las mejores fuentes de información para el conocimiento de la gestión de los recursos humanos por parte de las instituciones autonómicas madrileñas, son los documentos producidos por los órganos encargados de los asuntos relativos a la llamada “función pública” de la Comunidad de Madrid. |
Convocatorias, instancias, listados… |
HACIENDA |
![]() |
Los expedientes del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, transferidos al Archivo Regional anualmente desde la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego, comprende la mayor parte del volumen total de documentos que han llegado hasta las estanterías del Archivo, procedentes de las instituciones públicas competentes en esta materia. |
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados |
INTERIOR |
![]() |
La realización de espectáculos públicos, actividades recreativas o el horario de apertura de un establecimiento ha de contar con la autorización por parte de las instituciones autonómicas competentes en esta materia. El procedimiento administrativo que los solicitantes deben seguir para contar con dicha autorización queda acreditado físicamente en una serie de documentos que, para cada caso concreto, se agrupan en un único expediente. |
Espectáculos públicos y actividades recreativas |
JUSTICIA |
![]() |
Una de las funciones transferidas por el Estado a las Comunidades Autónomas, es la de prestar tutela judicial a los ciudadanos más desfavorecidos. Desde el año 2002 la Comunidad de Madrid asume esta competencia con la finalidad de aplicar la ley estatal de 1996 que regula la asistencia jurídica gratuita a quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar. |
Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la Comunidad de Madrid |
MEDIO AMBIENTE |
![]() |
El uso racional y proporcionado de los recursos naturales de la región es competencia de las instituciones autonómicas madrileñas. Por ello, para la protección y mejora de la calidad medioambiental, su conservación y disfrute por parte de todos los ciudadanos, han ido promulgándose una serie de normas en las que se regulan los distintos procedimientos que ayuden a cumplir con esos objetivos. |
Informes, estudios, proyectos,... |
PRESIDENCIA |
![]() |
En el Archivo Regional se custodian documentos de algunos de los organismos públicos tradicionalmente adscritos a las instituciones competentes en materia de presidencia. |
Boletín Oficial y Oficina de Atención al Ciudadanos |
SANIDAD |
![]() |
La mayor parte de los documentos producidos por las instituciones públicas que han asumido la gestión de la sanidad en la Comunidad de Madrid y que completan su ciclo vital en el Archivo Regional, proceden de algunas áreas específicas. |
Sector farmacéutico |
TURISMO |
![]() |
La planificación y el fomento del sector turístico madrileño son competencias que las instituciones de la Comunidad de Madrid ejercen en beneficio de uno de los motores más importantes de economía regional. El organigrama administrativo articula cada una de las funciones necesarias para el cumplimiento de todos los objetivos establecidos. |
Autorizaciones, reclamaciones y sanciones |
VIVIENDA |
![]() |
El Archivo Regional recibe anualmente documentos transferidos por las instituciones de la Comunidad de Madrid que asumen las competencias en materia de vivienda. La mayor parte de ellos proceden del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), organismo que funciona desde el año 1984 y que tiene como atribución principal la promoción pública de la vivienda. |
Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) |