Archivo Histórico de Protocolos de Madrid fondos

LINEA DE PUNTOS

¿Qué es el Archivo Histórico de Protocolos  de Madrid?
El Archivo Histórico de Protocolos de Madrid es el centro de titularidad estatal y gestión transferida a la Comunidad de Madrid que custodia los protocolos centenarios de los distritos notariales de la provincia de Madrid y de los Consulados de España en el extranjero, así como parte de los registros de las antiguas Contadurías de Hipotecas de la provincia de Madrid (partidos judiciales de Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias).
+INFO:
ARCHIVO HISTÓRICO DE PROTOCOLOS DE MADRID
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+34) 91 420 05 34

LÍNEA DE PUNTOS

La investigación en el Archivo
El Archivo Histórico de Protocolos de Madrid tiene el reconocimiento del mundo científico, que lo considera fuente básica para la reconstrucción de la historia de Madrid y de España, dado que esta ciudad fue sede de la Corte y capital del país y, por tanto, foco y reflejo de la actividad de éste.

El valor e interés de estos fondos es incalculable, no sólo como fuente documental para estudios globales o concretos sobre la actividad de las personas e instituciones de épocas pasadas, sino también y, sobre todo, por su carácter de testimonio y garantía de los derechos de los ciudadanos.

Leer más

LÍNEA DE PUNTOS

Firma Cervantes
DEPOSITOS AHPM 001 300 21
Acceso a fondos y colecciones
Acceso a servicios de información y consulta

LINEA DE PUNTOS

La primera sede de la calle Alberto Bosch: un edificio singular
El Archivo Histórico de Protocolos de Madrid ha estado situado, hasta el 23 de noviembre de 2015, en la calle Alberto Bosch nº 4, ocupando el edificio que para tal fin fue construido por el arquitecto Joaquín de la Concha Alcalde en 1886, a instancia del Ministerio de Gracia y Justicia, cumpliendo con los requisitos exigidos a un edificio de tales características: ser sólido e incombustible.

Hoy en día se encuentra catalogado, entre los edificios históricos de Madrid, como singular, gozando de nivel 1 de protección. Destaca tanto por la utilización de sus materiales, exclusivamente piedra granítica, ladrillo y hierro fundido, como por su sencilla decoración que contribuye a su imagen ecléctica. Actualmente, el edificio se encuentra pendiente de una remodelación integral por parte del Ministerio de Justicia para adaptarlo a las nuevas necesidades y al entorno del siglo XXI.

Leer más

LÍNEA DE PUNTOS

Protocolos con más de 100 años: una fuente para la historia

Por el Decreto de 12 de noviembre de 1931, se reconoce el carácter de fuente para la historia a los protocolos con más de 100 años de antigüedad, poniéndose al servicio del ciudadano, bajo la custodia de los profesionales de la época, el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, inaugurándose en enero de 1933 el Archivo con la deno­minación actual. A partir de entonces, las competencias sobre el Archivo corresponden al Ministerio de Educación, que, con sus distintas denominacio­nes, las ejerce hasta la creación del Ministerio de Cultura en 1977, aunque mantiene la relación con el de Justicia en algunos aspectos marcados por el decreto de 1931, como la derivada de compartir la misma sede.

En la actualidad, aunque los documentos mantie­nen la titularidad estatal, la gestión sobre el Archivo ha sido transferida a la Comunidad de Madrid por el Real Decreto 680/1985, de 19 de abril.

Protocolos con menos de 100 años
Los protocolos posteriores al año 1918 se encuentran custodiados en el Archivo General de Protocolos de Madrid, centro dependiente del Colegio Notarial de Madrid.

LINEA DE PUNTOS

icono pdf Cuadríptico del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid (english vesion)
icono pdf Guía del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
icono pdf Organigrama y responsables del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
icono pdf Normas generales de acceso y uso de los Archivos de la Comunidad de Madrid
icono pdf Normas específicas de consulta de documentos en Sala
icono pdf Carta de Servicios del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
  • Archivo Histórico de Protocolos 1

    Protocolo notarial.

  • Archivo Histórico de Protocolos 4

    1962. Diseño de la tarasca y gigante utilizado en las procesiones del Corpus Christi de Madrid.

  • Archivo Histórico de Protocolos 6

    Foto edificio Archivo Protocolos de finales siglo XIX.

  • Archivo Histórico de Protocolos 7

    1884. Contrato para la construcción de un Archivo Histórico de Protocolos.