-
Inicio
-
Quiénes somos
-
Conócenos
- Archivo Regional
¿Qué es el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid? |
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es el centro que custodia los documentos generados por el Gobierno y la Administración de la Comunidad de Madrid, así como por sus instituciones antecesoras, que se encuentran en las fases de archivo intermedio y de archivo histórico. |
- +INFO:
- ARCHIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- (+34) 91 720 88 67
¿Qué documentos guardamos? |
El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid custodia actualmente un volumen aproximado de 60.000 metros lineales de documentos, cuyas fechas extremas abarcan un período cronológico muy amplio, que se inicia en el siglo XIII. Todos ellos están descritos en diferentes niveles de acuerdo con sus características y cuentan con los oportunos instrumentos de control y descripción que permiten su localización y consulta. |
Leer más
![]() |
![]() |
Acceso a fondos y colecciones | Acceso a servicios de información y consulta |
¿Qué hacemos con los documentos? |
Tras su ingreso, se ubican de forma provisional en el predepósito, donde aguardan hasta que reciben el tratamiento archivístico adecuado para ser instalados definitivamente en los depósitos del Archivo Regional y así poder servirse a los usuarios que deseen consultarlos. Para su puesta en servicio, todos los documentos deben estar perfectamente descritos y controlados en los depósitos mediante las operaciones de cotejo, signaturado e instalación. |
Leer más
Historia del edificio |
Fábrica de cerveza La tercera y actual sede del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid está ubicada en la antigua fábrica de cervezas de 'El Águila'. Se trata de un complejo en el que también se encuentra la Biblioteca Regional de Madrid ‘Joaquín Leguina’. |
![]() |
![]() |
Imágenes de la fábrica de cervezas de El Águila tomadas en agosto de 1939. Fondo fotográfico Martín Santos Yubero. Archivo Regional de la Comunidad de Madrid |
El fundador de la S.A. El Águila encargó, en 1912, el proyecto de ejecución de la fábrica al arquitecto Eugenio Jiménez Corera, que emplea el concepto arquitectónico de "fábrica monumento", en el que se presta especial atención al carácter de edificio no perecedero. Posteriormente, en 1914, el arquitecto Luis Sainz de los Terreros presenta un proyecto de modificación. El complejo se construyó en estilo neomudéjar, caracterizado por el ladrillo y los detalles de azulejo, que aún se pueden apreciar en el edificio del actual Depósito Legal, y constituye una de las mejores piezas de la arquitectura industrial del primer cuarto del siglo XX. Abandonada su función industrial en la década de los ochenta del siglo XX, su incoación como Bien de Interés Cultural (B.I.C.) protegió determinadas maquinarias y edificios que estuvieron a punto de desaparecer. Los arquitectos Tuñón y Mansilla ganan el concurso La Comunidad de Madrid accedió a su propiedad con la intención de crear un Centro de las Artes y de la Cultura y la Biblioteca Regional de Madrid ‘Joaquín Leguina’. En 1994 se convocó un concurso para materializar este proyecto en el que se seleccionaron veinte equipos de arquitectos premiando, finalmente, la propuesta de Tuñón y Mansilla. A finales de los años 90 se abandonó la idea del Centro de las Artes y se decidió la adaptación de la mayor parte del conjunto para el Archivo Regional. El proyecto de rehabilitación, reestructuración y ampliación de los edificios de la antigua cervecera data de 1998. Las obras para la construcción del Archivo Regional se iniciaron en septiembre de 2000. La construcción se encargó a la empresa pública ARPROMA, que a través del correspondiente concurso, adjudicó la obra a DRAGADOS, S.A. con una inversión de 50 millones de euros. Fue inaugurado el 28 de abril de 2003. |
Los edificios actuales |
Edificio de depósitos De nueva construcción, tiene capacidad para 83.000 metros lineales de estantería, distribuidos en 72 depósitos: 36 para documentos de formatos normalizados, 12 para documentos en formatos especiales en soporte papel y 24 para soportes especiales. Este edificio posee, además, aparcamiento subterráneo. Edificio de ingresos También de nueva planta, comprende los talleres de restauración, encuadernación y reproducción de documentos y los espacios para realizar los trabajos derivados del ingreso y circulación de los documentos: zonas de trabajo, muelle de descarga, predepósito y salas de limpieza, desinfección y desinsectación. Edificio de oficinas y atención al público Se ubica en lo que fue el antiguo módulo de cocción de la fábrica de cerveza y aún conserva sus muros de ladrillo. En este edificio se localizan las zonas de trabajo de conservación, descripción y referencias y los espacios específicos para la atención a los usuarios del Archivo. Alberga, además, el aula de docencia y los servicios centrales de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid. Edificio multiusos De nueva construcción, incluye entre sus dependencias una sala de exposiciones con un aforo de 80 personas y una salón de actos con capacidad para 147 personas y 7 sillas de ruedas. |
Cláusulas del deber de informar por código QR
El artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) establece que cuando se obtengan de un interesado datos personales relativos a él, el responsable del tratamiento, en el momento que se obtengan, le facilitará toda la información indicada en este artículo.
A través del enlace siguiente se puede acceder a la información de la cláusula del deber de informar de las actividades de tratamiento que tienen un código QR del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
![]() |
Cláusula del deber de informar de las actividades de tratamiento que tienen un código QR en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (VIDEOVIGILANCIA) |
![]() |
Cuadríptico del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid de Madrid (english version) |
![]() |
Guía del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid de Madrid |
![]() |
Organigrama y responsables del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid |
![]() |
Normas generales de acceso y uso de los Archivos de la Comunidad de Madrid |
![]() |
Carta de Servicios del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid |