-
Inicio
-
Quiénes somos
-
Conócenos
- Consejo de Archivos
¿Qué es el Consejo de Archivos?
El Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid es el órgano consultivo y asesor de la Comunidad de Madrid en materia de Archivos y Patrimonio Documental. Está adscrito a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
- +INFO:
- CONSEJO DE ARCHIVOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- (+34) 91 720 89 65
Asesoramiento y valoración
Sus funciones vienen definidas en el artículo 23.3 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid. Asimismo, en virtud de la Disposición Transitoria Tercera de Ley 6/2023, de 30 de marzo, también asume, de forma temporal, las competencias atribuidas a la Comisión de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid previstas en el artículo 24.3 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
Funciones del Consejo de Archivos (art. 23.3 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo)
- Informar preceptivamente los anteproyectos de ley que, en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental, remita el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a la Asamblea de Madrid para su aprobación.
- Informar preceptivamente los reglamentos de desarrollo de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente los planes relacionados con la política archivística y los que se refieran al Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid que se proponga aprobar el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
- Informar sobre las normas técnicas básicas a las que deben adecuarse los sistemas de gestión documental de los archivos que forman parte del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid.
- Informar preceptivamente sobre la incorporación de archivos privados al Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid a que se hace referencia en el artículo 15.1 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente los reglamentos o normas internas de funcionamiento de los archivos integrados en la Red de Archivos de Uso Público de la Comunidad de Madrid a que se hace referencia en el artículo 39.3 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente el depósito en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid de documentos procedentes del Archivo de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid considerados de conservación permanente por su valor histórico o informativo a que se hace referencia en el artículo 28.3 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente el depósito en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid de documentos procedentes de los archivos de las Entidades Locales madrileñas a que se hace referencia en el artículo 34.4 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente sobre la inclusión o, en su caso, exclusión del Patrimonio Documental Madrileño de los documentos de titularidad privada a que se hace referencia en los apartados 1 y 2 del artículo 80 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente en el procedimiento sobre la inclusión en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Documental Madrileño.
- Informar preceptivamente el ejercicio de los derechos de tanteo y retracto por parte de la Consejería competente en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental previsto en los apartados 3 y 4 del artículo 89 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Informar preceptivamente las propuestas de adquisición de bienes del Patrimonio Documental Madrileño por la Comunidad de Madrid, cuando éstas superen el importe previsto para los contratos menores de suministros en la legislación básica estatal de Contratos del Sector Público, así como en los casos de adquisición por las entidades del sector público de bienes muebles integrantes del Patrimonio Histórico Español previstos en la Disposición Adicional Undécima de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
- Informar preceptivamente sobre las solicitudes de permisos de exportación definitiva o temporal de documentos que formen parte del Patrimonio Documental Madrileño que tramiten las Consejerías a las que estén atribuidas las competencias en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental o de patrimonio histórico.
- Valorar y tasar los bienes del Patrimonio Documental Madrileño que se pretendan entregar a la Comunidad de Madrid en pago de deudas tributarias o que sean objeto de donación o legado en favor de la Comunidad de Madrid o de las Entidades Locales madrileñas y realizar las demás valoraciones, con respecto a los bienes del Patrimonio Documental Madrileño, que resulten necesarias para aplicar las medidas de fomento que se establecen en la Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
- Valorar y tasar los bienes del Patrimonio Documental Madrileño que la Comunidad de Madrid o las Entidades Locales madrileñas proyecten adquirir con destino a los archivos de su titularidad o gestionados por éstas.
- Actuar como órgano de información, consulta y asesoramiento del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid y del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
- Elevar propuestas de actuaciones e iniciativas sobre cualquier otra medida para el mejor cumplimiento de los fines y el mejor funcionamiento del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid.
- Emitir informes sobre cualquier asunto que la Asamblea de Madrid, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, el órgano de armonización y coordinación del Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid y los órganos de dirección y coordinación de los respectivos archivos y Subsistemas de Archivos sometan a su consideración.
- Cualesquiera otras funciones que se determinen reglamentariamente.
Funciones temporalmente ejercidas como Comisión de Acceso y Valoración de Documentos (art. 24.3 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo)
- Determinar los criterios de valoración de las series documentales para: el establecimiento de los plazos de permanencia, custodia y control de los documentos en los diferentes archivos; el régimen de acceso; y la eliminación o conservación permanente de aquellos documentos que tengan interés para la Comunidad de Madrid.
- Emitir dictamen preceptivo y vinculante sobre la aprobación de las Tablas de Valoración de las series documentales y controlar su correcta aplicación..
- Emitir dictamen preceptivo y vinculante sobre la autorización de eliminación de aquellos documentos que, extinguido su valor probatorio de derechos y obligaciones, carezcan de interés para la Comunidad de Madrid, de acuerdo con el procedimiento que reglamentariamente se establezca.
- Unificar los criterios de aplicación del derecho de acceso a los documentos de titularidad pública de acuerdo con las resoluciones que adopte el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid.
- Evacuar el informe de las Tablas de Valoración sometidas a dictamen que emanen de las comisiones de acceso y valoración de documentos sectoriales previstas por el artículo 24.4 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Evacuar el informe que declare la conservación de los documentos judiciales por razón de su valor histórico–cultural a que se refiere el artículo 26.4 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, previa comunicación a la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos del Estado.
- Emitir dictamen, preceptivamente, sobre la inclusión o, en su caso, exclusión del Patrimonio Documental Madrileño de los documentos de titularidad pública a que se hace referencia en los apartados 1 y 2 del artículo 80 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
- Evacuar los informes que le sean solicitados en relación con las competencias de esta Comisión, por la persona titular de la Consejería o por las personas titulares de sus Direcciones Generales en materia de su competencia.
- Determinar los documentos vitales resultantes de las funciones y actividades críticas de las Administraciones Públicas, los cuales formarán parte del Plan de Documentos Vitales y de Prevención de Emergencias y Desastres de la Comunidad de Madrid.
- Elevar propuestas sobre cualquier otra medida que permita el cumplimiento de sus funciones.
- Cualesquiera otras funciones que se determinen reglamentariamente.
¿Quiénes lo conforman?
Entre los miembros actuales del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid se encuentran representantes de los municipios de la Región, de los archivos de titularidad privada, de diferentes Subsistemas integrados en el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid, y tres personalidades de especial relieve científico o cultural. La Presidencia la ostenta el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, el Excmo. Sr. D. Mariano de Paco Serrano, y la Vicepresidencia el Director General de Patrimonio Cultural, el Ilmo. Sr. D. Bartolomé González Jiménez.
Miembros del Pleno
PRESIDENTE
- Excmo. Sr. D. Mariano de Paco Serrano, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
VICEPRESIDENTE
- Ilmo. Sr. D. Bartolomé González Jiménez, Director General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid.
VOCALES
- En representación de los municipios de la Comunidad de Madrid:
- Titular: Sra. Dª María del Carmen Guardia Peragón, Archivera del Excelentísimo Ayuntamiento de Algete.
- Suplente: Sra. Dª Sonia Crespo Nogales, Directora General de la Oficina Digital del Excelentísimo Ayuntamiento de Las Rozas.
- Titular: Sr. D. Francisco Fernández Cuesta, Consejero Técnico de la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid.
- Suplente: Sra. Dª María Jesús Serrano de la Rosa, Jefa de Servicio de Archivo del Excelentísimo Ayuntamiento de Alcorcón.
- En representación de los archivos de titularidad privada:
- Titular: Sra. Dª Gema Jiménez Rodríguez, Archivera del Archivo Diocesano de Getafe.
- Suplente: Sra. Dª María del Carmen del Valle Sánchez, Directora del Archivo de la Conferencia Episcopal Española.
- Titular: Sra. Dª Leticia de Castro Leal, Gerente del Departamento de Documentación de Repsol, S.A.
- Suplente: Sra. Dª Mariel Sanz Olmedillo, Responsable del Centro de Información y Documentación – Archivo General del Grupo Redeia.
- Titular: Sr. D. Juan Manuel Bernardo Nieto, Responsable del Archivo y Biblioteca de la Asociación de la Prensa de Madrid.
- Suplente: Sr. D. Martín Palomero Álvarez, Archivero del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.
- En representación de los diferentes Subsistemas de Archivos integrados en el Sistema de Archivos de la Comunidad de Madrid:
- Titular: Sr. D. Javier Díez Llamazares, Subdirector General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.
- Suplente: Sra. Dª María Inmaculada Campo González, Jefa de Unidad Técnica de Inspección de Archivos y Gestión Documental de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.
- Titular: Sra. Dª María Nieves Sobrino García, Directora del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
- Suplente: Sr. D. José Carlos Merino Rellán, Jefe de Servicio de Circulación del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
- Titular: Sra. Dª María Jesús Rufo Calvo, Jefa de Unidad Técnica de Archivo de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
- Suplente: Sra. Dª Isabel Galera Isidoro, Jefa de Servicio de Archivo II del Archivo Central de la Dirección General de Tributos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
- Personalidades de especial relieve científico o cultural:
- Titular: Sr. D. Gutmaro Gómez Bravo, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid.
- Suplente: Sra. Dª Beatriz de las Heras Herrero, Profesora Titular interina de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid.
- Titular: Sr. D. Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid.
- Suplente: Sra. Dª Blanca Rodríguez – Chaves Mimbrero, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Titular: Sra. Dª Isabel Palomera Parra, Directora del Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid.
- Suplente: Sr. D. Lorenzo Matheu Ramos, Jefe de Servicio del Archivo General de la Universidad Rey Juan Carlos.
SECRETARIA
- Sra. Dª Beatriz Franco Espiño, Jefa de Área de Planificación y Programación Archivística de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid.
Especialistas o técnicos permanentes
EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
- En representación de la Dirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior):
- Sr. D. Alberto Andrés Garrido Moreno, Consultor de Proyectos de la Subdirección General de Administración Electrónica de la Comunidad de Madrid.
- En representación del Ente Público Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Consejería de Administración Local y Digitalización):
- Sr. D. Roberto Gómez Cuevas, Jefe de Área de Plataformas Horizontales.
EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
- En representación del Grupo de Trabajo para la Protección de Datos Personales de la Comunidad de Madrid:
- Sra. Dª Sandra González Santamaría, Delegada de Protección de Datos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
![]() |
Listado de los miembros actuales del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid |
![]() |
Acceso a la Intranet del Consejo de Archivos de la Comunidad de Madrid |