-
Inicio
-
Quiénes somos
-
Preguntas más frecuentes
- Servicios al usuario
¿Disponen los archivos de la Comunidad de Madrid de conexión a internet?
Sí. La sala de consulta del Archivo Regional y del Archivo Histórico de Protocolos dispone de zona de conexión WIFI.
¿Existen ordenadores a disposición de los usuarios en el Archivo Regional?
Sí. Existen ordenadores para la consulta de los inventarios y los fondos fotográficos.
¿Puede el Archivo Regional prestar documentos a los ciudadanos?
No. Los documentos originales solamente se pueden consultar en el Archivo.
¿Organizan los archivos de la Comunidad de Madrid algún tipo de curso o actividad divulgativa?
El Archivo Regional organiza diversas actividades:
- Cursos de formación para personal de la Comunidad de Madrid.
- Exposiciones periódicas de documentos.
- Visitas guiadas previa solicitud (individuales y grupos).
- Jornadas de puertas abiertas y conferencias.
El Archivo Histórico de Protocolos organiza visitas guiadas, previa solicitud, dirigidas a estudiantes universitarios y de enseñanza secundaria, centros de formación y asociaciones culturales, archiveros y talleres de empleo.
¿Es posible reservar documentos durante varios días después de que éstos sean solicitados?
Sí.
En el Archivo Regional podrá hacerse durante el tiempo que estime el usuario.
En el Archivo Histórico de Protocolos el límite de reserva es de tres tomos y caduca a los siete días.
¿Qué otro tipo de soportes, además del papel, pueden consultarse en el Archivo Regional?
Pergamino, diapositiva, microfilm, CD, DVD, microficha e imagen digital.
¿Disponen los archivos de la Comunidad de Madrid de un servicio de reproducción de documentos?
Sí (para más información, consulte la sección 'Reproducción de documentos').
¿Existe un servicio de autocopia en los archivos de la Comunidad de Madrid?
Sí (para más información, consulte la sección 'Reproducción de documentos').
En el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, ¿se pueden consultar los documentos originales si están microfilmados o digitalizados?
No. Si los documentos están reproducidos en microfilm o digitalizados se consultan en este soporte para garantizar la conservación del patrimonio documental, en cumplimiento de las previsiones establecidas en el artículo 66 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid.
En el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, ¿se pueden facilitar a los ciudadanos certificados de los documentos que custodia?
No. Los certificados y copias autenticadas de escrituras notariales sólo pueden ser expedidos por los notarios – archiveros del Colegio Notarial de Madrid, según la legislación vigente.
¿De qué instrumentos de descripción dispone el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid para acceder a sus fondos documentales?
Existen distintos inventarios, catálogos e índices de documentos ubicados en la sala de referencias del Archivo a disposición de los usuarios, varios de los cuales se encuentran informatizados en el sistema informático corporativo S. I. GESTIÓN DE ARCHIVOS – SGA (de acceso sólo en la Sala de Consulta) y algunos se pueden consultar a través del 'Buscador de documentos y archivos' de este Portal, como los documentos de carácter testamentario y los documentos gráficos, entre otros.