Censo del Patrimonio Documental
Es una relación, lo más completa posible, de todos los archivos existentes en el territorio de la Comunidad de Madrid en los que se custodia Patrimonio Documental Madrileño. La Subdirección General de Archivos y Gestión Documental de la Comunidad de Madrid se encarga de realizar y actualizar de manera permanente este Censo, en el que se incluyen todas las entidades productoras, de cualquier tipo o titularidad, los fondos que custodian, así como todos los centros de archivo propiamente dichos. De conformidad con las previsiones de la Disposición Adicional Quinta de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, de Archivos y Documentos de la Comunidad de Madrid, los archivos y los documentos, fondos y colecciones que figuran en este instrumento conforme a lo previsto en el antiguo artículo 30.1 de la Ley 4/1993, de 21 de abril, de Archivos y Patrimonio Documental de la Comunidad de Madrid se incorporan al nuevo Directorio de Archivos de la Comunidad de Madrid previsto en el artículo 84 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo.
Estadística de Archivos
Es un servicio de análisis estadístico sobre archivos de la Comunidad de Madrid incluidos en el Directorio de Archivos. Se presentan series bienales y resúmenes gráficos de resultados referidos a: características generales, edificios de archivo, capacidad de almacenamiento, accesibilidad, servicios y equipamientos, informatización, sistemas de gestión de documentos, usuarios, actividades educativas y culturales, personal, presupuestos, externalización de servicios, carácter y volumen de los fondos, y restauración.
Directorio de Archivos
El Directorio de Archivos de la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo establecido en el artículo 84.1 de la Ley 6/2023, de 30 de marzo, es el instrumento "de planificación y gestión de la Consejería competente en materia de archivos, gestión de documentos y patrimonio documental" y "para la identificación de los archivos públicos y privados radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma".