| Fernando 
                                Pérez Valera, flautas dulces, corneta renacentista, 
                                corneta muda, gaita, chirimía alto y orlo 
                                altoJuan Alberto Pérez Valera, flautas dulces, 
                                corneta renacentista, corneta muda, gaita, chirimías, 
                                chalumeaux y orlo soprano
 Luis Alfonso Pérez Valera, flautas dulces, 
                                sacabuche, corneta renacentista y orlo bajo
 Eduardo Pérez Valera, flautas dulces, bajón, 
                                chirimía tenor y orlo tenor
 David García, percusión
 Sergey Saprychev, percusión
 
 El Ensemble La Danserye se fundó en 1998 
                                en Calasparra (Murcia), con el objetivo de dar 
                                a conocer y divulgar la música instrumental 
                                y los instrumentos que se usaron desde la Edad 
                                Media hasta el primer Barroco. Sus miembros han 
                                colaborado con diversos grupos vocales e instrumentales 
                                especializados en Música Antigua de Murcia, 
                                Granada, Málaga y Madrid, trabajando distintos 
                                aspectos de la música de la Edad Media 
                                y Renacimiento. También colaboran con el 
                                grupo instrumental Música Práctica 
                                (vihuelas, tiorba y viola da gamba), de Granada.
 
 El objetivo principal de La Danserye es mostrar 
                                lo que realmente fue la música instrumental 
                                en muchas de las capillas y catedrales españolas, 
                                donde se disponía de un grupo de ministriles 
                                (músicos de viento), además de empezar 
                                a recuperar instrumentos de la época como 
                                cornetas, chirimías y bajones. Sus instrumentos 
                                son todos reconstrucciones de instrumentos originales 
                                de los siglos XV, XVI y XVII, conservados en museos 
                                como el de Bruselas y catedrales como la de Salamanca.
 | 
                           
                            | 
                                 
                                  | Pasacalles: |  |  |   
                                  | Lealtat 
                                    o lealtat Propignan de Melyor
 Triste España sin ventura
 Les bouffons
 Juste, judex
 |  | Cancionero 
                                    de Palacio Cancionero de la Colombina
 Juan del Encina (1469-1531)
 Thoinot Arbeau (ca.1589)
 Cancionero de Segovia
 |   
                                  |  |  |  |   
                                  | Ministriles 
                                    Altos: |  |  |   
                                  | Voltate 
                                    in ça Rosina [Chirimías]
 Danza alta
 [Corneta, Sacabuche y Chirimías]
 Ballet
 [Bajón, Cornetas, Sacabuche]
 Les quatre bransles / Fagot
 [Orlos]
 |  | Anónimo 
                                    (S. XVI) [
 Francisco de la Torre (ca. 1500)
 [
 Michael Praetorius (1571-1621)
 [
 Tilman Susato (1500-1561)
 [
 |   
                                  |  |  |  |   
                                  | Ministriles 
                                    Bajos: |  |  |   
                                  | Ojos 
                                      claros y serenos[Flautas de pico tenores y bajos]
 La Parma Giorgio
 [Flautas de pico altos, tenor y bajo]
 Ronde / Saltarello
 [Flautas de pico sopranino, soprano, alto 
                                      y tenor]
 |  | Francisco 
                                    Guerrero (1529-1599) 
 Giorgio Mainerio (1535-1582)
 
 
 Tilman Susato
 |   
                                  |  |  |  |   
                                  | Otros 
                                    ministriles: |  |  |   
                                  | Españoletas 
                                    / Gaitas [Gaitas]
 Propignan de Melyor
 |  | Anónimo 
                                    (S. XVI) 
 Anónimo (S. XVI)
 [Cancionero de la Colombina – Flautas, 
                                    chirimías, sacabuche]
 |  |