En esta web encontrará información acerca de la convocatoria de ayudas para la realización de Programas de actividades de I+D entre Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid en Tecnologías 2018, para la realización de su justificación económica-administrativa.
Con los programas de actividades de I+D, la Comunidad de Madrid pretende generar la masa crítica necesaria en torno al conocimiento estratégico regional. Son objetivos de los programas la generación de conocimiento y la formación de capital intelectual, la atracción de fondos a los consorcios creados, la participación empresarial en el desarrollo y planificación de los Programas y la internacionalización de la actividad investigadora realizada en la Comunidad de Madrid.
Los programas subvencionados han sido seleccionados según la excelencia investigadora de los grupos de investigación y laboratorios, su carácter interdisciplinar y su capacidad para definir estrategias a medio y largo plazo, de manera que permitan generar conocimiento que dé soporte a la innovación regional.
Se parte de una estructura organizativa que incorpora medios específicos para la gestión y coordinación de actividades y posibilita llevar a cabo procedimientos de gestión de calidad de la actividad investigadora y de los servicios que puedan prestar a sus socios y a otras entidades externas a cada Programa.
La financiación se concede por cuatro años con un esquema que permite realizar un seguimiento a medio plazo.
La justificación económica-administrativa de los programas de actividades de I+D en Tecnologías se llevará a cabo atendiendo a lo establecido en las bases reguladoras aprobadas en la Orden 2092/2017, de 7 de junio del Consejero de Educación, Juventud y Deporte (BOCM de 21 de junio de 2017) y en la Orden 2183/2018, de 14 de junio, por la que se convocan ayudas destinadas a la realización de programas de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Tecnologías 2018, cofinanciada con fondos estructurales.
Esta cuenta justificativa de la tercera anualidad, que ahora se inicia, debe reflejar la ejecución del gasto producido durante el año 2021 correspondiente a cada uno de los grupos de investigación participantes en cada programa por conceptos presupuestarios (gastos de personal, gastos de inversión en equipamiento científico y demás material inventariable, gastos de funcionamiento y costes indirectos ocasionados al organismo de cada uno de los grupos participantes en el desarrollo del programa).
Para poder justificar los gastos de miembros de los grupos beneficiarios, laboratorios, grupos asociados y/o visitantes, éstos deberán estar dados de alta, obligatoriamente y con carácter previo, en el programa.
Solo una correcta cumplimentación de la cuenta justificativa del programa, acompañada de la documentación justificativa que se precise, permitirá realizar el análisis y validación del gasto.
Los documentos justificativos de los gastos (facturas, nóminas, etc.) se incorporarán a Quadrivium en formato digital y la presentación de la cuenta justificativa se realizará con la firma del Representante Legal del organismo coordinador por registro electrónico, a través de un enlace con eReg (registro electrónico de la Comunidad de Madrid).